Proyectos
Ordenamiento Ambiental del Territorio (OAT)
Plan de Iniciación que completa el diseño del Proyecto Grande del PNUD/GEF denominado “Incorporación de la conservación de la biodiversidad y el manejo sostenible de tierras (MST) en la planificación…

Fortalecimiento de Ecosistemas Productivos
Fortalecimiento de las capacidades en ecosistemas productivos a través de estrategias asociativas que potencie la diversidad de matrices productivas.
.jpg/_jcr_content/renditions/cq5dam.thumbnail.319.319.png)
PI Incorporación de la conservación de la biodiversidad
Completar el diseño del Proyecto Grande (FSP por su sigla en inglés) del PNUD/GEF denominado "PIMS 5791 incorporación de la conservación de la biodiversidad y el manejo sostenible de tierras (MST) en…

IV Conferencia Global sobre Trabajo Infantil
Asistir al Ministerio de Trabajo, EMpleo y Seguridad Social (MTEySS) para la realización de la "IV Conferencia Mundial sobre la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil".

Apoyo a la gestión del Ministerio de Cultura
Contribuir al fortalecimiento de la gestión del Ministerio de Cultura de la Nación.

Uso sustentable de la biodiversidad (USUBI)
Fortalecer los marcos de gestión para el uso sustentable de la biodiversidad para contribuir a la protección de los bosques de alto valor de conservación en Argentina.

Tercer reporte bienal de actualización de la Argentina
Apoyar al país en la incorporación y la integración del cambio climático en las políticas nacionales y sectoriales de desarrollo.

Red Federal de Monitoreo Ambiental
Promover una red para constituir un sistema organizado, dinámico e integral de medición, almacenamiento, transmisión, y procesamiento de parámetros meteorológicos, ambientales e hidrológicos.

Fortalecimiento Institucional bajo el Protocolo de Montreal FASE VIII
Extender el apoyo para el fortalecimiento institucional de la OPROZ proveniente del Protocolo de Montreal.

Aplicación del Protocolo de Nagoya
Contribuir a la implementación a nivel nacional del Protocolo de Nagoya mediante el fortalecimiento del marco nacional normativo de acceso y distribución de beneficios (ABS).
